WILLEMJAN VANDENPLAS
  • HOME
  • PHOTOGRAPHER
    • EVENTS
    • TRAVEL
    • Party
    • ASSIGNMENTS
    • PUBLICATIONS
    • EXPOSITIONS
  • Blogger
    • Writer >
      • Dagboek van een Wereldburger
    • REVIEWER
    • LATIN AMERICA
    • CENTRAL AFRICA
    • MENA
    • EUROPE
    • ASIA
    • CARIBBEAN
    • REPUBLISHED
    • TRANSLATED
  • CONTACT

La travesura a Jordania.

9/29/2012

0 Comments

 
Picture
Después de una visita a Palestina en Julio, quiería conocer más del medio oriente. Elegí que el segundo paso sería Jordania. Compré el pasaje en Julio y decidí que septiembre sería el momento oportuno. Después del calor de verano, pero con una calentura bastante agradable. Tenía planeado 3 cosas: una visita a un campo de refugiados Sirios, una visita a Ramallah y mi primer huésped con couchsurfing. 

Llegué a las 4 de la mañana en la casa de Dolphino, uno de los couchsurfers más conocido de Jordania, en uno de los suburbios de Aman. Me di cuenta inmediatamente que el era buena gente. Sería el principio de una amistad.

El primer día dormí hasta medio día y fui a recorrer un poco el centro de la ciudad con dos otros couchsurfers hospedados en la casa de Dolphino. Tony, un indio que vive en Polandía y Chris de Canadá. Comimos homes en un restaurante típico de alla y luego tomamos un bondi para ir a Jerash, un sitio romano que Hadriano visitó en el año del pedo. Me quedé impresionado con la amplitud que el sitio tenía, caminamos 2 horas y ni siquiera habíamos visto todo, creo que es una de las joyas del medio oriente. La noche fuimos a rainbowstreet, un lugar espectacular en Aman. Ahí encontré una de mis amigas de Bélgica que esta haciendo una practica para la universidad. Estábamos acompañado por un Iraqi, un refugiado. Jordanía is el pais de los refugiados.

El segundo día tomé para descansar un poco y por la noche llegó mi amigo y acompañante para el viaje.

El tercer día fuimos a hacer cañóning, en realidad es subir un río en un barranco. Era un lugar donde sólo los Jordanianos van, fue muy bueno. Aunque no pudiera subir todas las cataratas porque tenía mis anteojos puestos, sólo tenía un par, entonces no quiería tomar el riesgo. Después fuimos a nadar o flotar en el mar muerto en la frontera con Israel. Fue de noche, entonces fue muy espectacular con todo las estrellas. Volviendo, nuestro huésped estaba bastante apurado aparentemente, él conducía sin darse cuenta que estábamos tomando riesgos.

El cuarto Día fuimos al campo de refugiados más grande del mundo al Baqa'a, hay cerca de 300 000 refugiados Palestinos allí. Todos fueron expulsados de su país después de la guerra de los 6 días en 1968. Hay poco trabajo ahí y la situación humana es muy difícil. Después del souk, o mercado, un tipo nos invito a sus casa para comer la cena. El vivió en Cipro como refugiado y ahora iba a viajar a maruecos para tomar una patera para ir a España. El se quejaba de la gente ahí, dijo que eran maleducados, no me gustó mucho que dijo esto, porque es gente muy humilde.

El quinto día madrugamos y fuimos a la frontera con Israel. Fue muy difícil entrar porque hablo Árabe. Me preguntaron muchas cosas pero después de todo los tramites tomé un colectivo para irme a Ramallah. Ahí tengo un amigo Belga y nos quedamos en su casa, la noche fuimos a fumar chicha y a comer en un bar espectacular.

El Sexto día teníamos mala suerte porque había un paro del transporte público en Ramallah. Esto es porque Israel controla todo la gasolina que entra Palestina y ellos aumentaron los precios , entonces los palestinos que tienen menos dinero no pueden pagar el aumento, entonces paro! Suerte que la responsable de la ONG con la cual tuviera que trabajar nos invito a desayunar juntos. Ella nos explicó mucho de la situación en Palestina. El terror de las políticas neo-liberales y la deuda que tiene Palestina. Su organización esta luchando para obtener un sueldo mínimo para los trabajadores en el sector privado y público. Sin éxito, aunque el gobierno prometo de instaurar un sueldo mínimo. La noche comimos con uno de los responsables de la educación de UNRWA. Fue su cumpleaños entonces le pagamos una torta.

El séptimo día no había paro, entonces tenía tiempo para hacer entrevistas y un reportaje de fotografía con la ong DWRC. Fue muy interesante. La noche Fuimos a Jerusalém y dormimos con un amigo Belga que trabaja ahí con UNWRA. Eramos hospedados en una casa espectacular. 

El Octavo día volvimos a Aman, sin problemas esta vez. 

El noveno día fui al ministerio de interior para sacar la permiso para ir a el campo de refugiados sirios y después tomé el colectivo hasta el puerto de Aqaba. En acaba no había nada que hacer entonces el único que quería hacer fue huir.

Por suerte que el décimo día fuimos a Petra, una de las 7 maravillas modernas de este mundo. Fuimos a hacer couchsurfing en una cueva con un ghasaab, un beduino que vivió mucho tiempo en Alemania pero volvió a sus pagos y ahora vive un poco del turismo. La noche comimos un plato típico de allá. Y ghasaab nos contó bromas locales a lado de fuego. Era imprescindible la cantidad de estrellas que pudiéramos ver, también la vía láctea.

El undécimo día fuimos a Petra, que maravilla, anduvimos mucho pero la vista del templo en la barranca me asombró muchísimo. Ahi hicieron la pélicula de Indiana Jones.  

El duodécimo día fuimos a recorrer de nuevo Petra y me crucé con unos brasileiros de Brasilía y pude hablar con ellos, muy buena gente. La noche volvimos a Aman.

El décimotercero día, fui a sacar el permiso y conocí un fotógrafo Brasilero, Jean Schwartz, con él recorrí el campo de refugiados sirios. Si Siria es el infierno, el campo es el purgatorio, mas sobre el campo en mi articulo en ingles.  

El último día fuimos a casa, como siempre, cansado pero feliz con el viaje que hice.   


Vea mis fotos acá
0 Comments



Leave a Reply.

    Archives

    January 2015
    November 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    August 2011

    Categories

    All
    Al Assad
    Al-assad
    Ali Ferzat
    Arab Spring
    Aristide
    Arms Policy
    Asylum
    Baboesjkas
    Belgian Foreign Policy
    Brain Business
    Brazil
    Brazilian Foreign Policy
    Breakdance
    Brussels
    Castellano
    Chavez
    Chokri Belaid
    Diversity
    English
    European Parliament
    Feminism
    Filipijnen
    Fos
    Fotorepo
    Guatemala
    Haiti
    Householdworkers
    Immigration
    Inequality
    Informaleconomy
    Internship
    Israel
    Labor Rights
    Latin America
    Lavalas
    Lebanon
    Local Rural Project
    Medecine
    Mena
    Migration
    Neoliberalism
    Ngo
    Oeganda
    Okwagaanana
    Oorlog Gaza
    Oxfam
    Palestina
    Parlementaire Vraag
    Plo
    Putin
    Redistribution Of Wealth
    Refugees
    Resettlement
    Socialism
    South South Cooperation
    South-South Cooperation
    Speech
    Stateless
    Syntra Oefeningen
    Syrian Conflict
    Tamazight
    Tunisia
    Ucraine
    Unhcr
    Uruguay
    Viva Rio Haiti
    Vivir En Amor
    War On Want
    Women
    World Citizenship
    World Social Forum '13
    Youth

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • HOME
  • PHOTOGRAPHER
    • EVENTS
    • TRAVEL
    • Party
    • ASSIGNMENTS
    • PUBLICATIONS
    • EXPOSITIONS
  • Blogger
    • Writer >
      • Dagboek van een Wereldburger
    • REVIEWER
    • LATIN AMERICA
    • CENTRAL AFRICA
    • MENA
    • EUROPE
    • ASIA
    • CARIBBEAN
    • REPUBLISHED
    • TRANSLATED
  • CONTACT